Conferencia "La neovanguardia paulista"

Ponente 
Mari Rodríguez Binnie 
Profesora asociada de Historia del Arte del Williams College
 

Fecha

10 de abril de 2025
 

Horario

12:00 horas
 

Sede

Sala Francisco de la Maza, Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM
 

Modalidad 
Híbrida 
 

Transmisión   
Canal de YouTube @iieunam 
 

En esta conferencia, Mari Rodríguez Binnie habla de su nuevo libro The São Paulo Neo-Avant-Garde: Radical Art and Mass Print Media in Cold War Brazil (University of Texas Press, 2024), en el que examina cómo los artistas de São Paulo se apropiaron de las tecnologías de impresión de masas durante los años setenta y principios de los ochenta para enfrentarse a las condiciones políticas establecidas por la dictadura militar brasileña. A menudo trabajando en colaboración, estos artistas establecieron redes alternativas de intercambio a nivel local e internacional para hacer circular su trabajo. Tras el restablecimiento de la democracia en Brasil, y en las décadas siguientes, sus obras desaparecieron en gran medida. Este estudio en profundidad de las prácticas conceptuales en São Paulo examina cómo estas obras desafiaron las convenciones artísticas, así como el sistema de represión y censura del régimen, desenterrando una escena crítica para el desarrollo del arte brasileño contemporáneo.

Esta actividad forma parte del programa de profesores visitantes "Desde el sur. Otras historias del arte latinoamericano", del Instituto de Investigaciones Estéticas y del Posgrado en Historia del Arte de la UNAM, que es posible gracias al apoyo de la Fundación Getty
 

Semblanza
Mari Rodríguez Binnie es profesora asociada de Historia del Arte en Williams College y del Programa de Posgrado en Historia del Arte del Sterling and Francine Clark Art Institute, especializada en arte moderno y contemporáneo en América Latina. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Texas en Austin, donde formó parte del Center for Latin American Visual Studies del Departamento de Arte e Historia del Arte. Ha contribuido a Third Text, Latin American and Latinx Visual Culture y Caiana. Revista de Historia del Arte y Cultura Visual del Centro Argentino de Investigadores de Arte CAIA. Su libro, The São Paulo Neo-Avant-Garde: Radical Art and Mass Print Media in Cold War Brazil (The University of Texas Press, 2024) analiza la experimentación conceptual con tecnologías de impresión masiva en la ciudad de São Paulo durante la dictadura militar de Brasil. Actualmente su investigación se concentra en la obra de la artista puertorriqueña Myrna Báez y cómo ésta aborda la posición geopolítica y cultural de Puerto Rico y América Latina frente a los Estados Unidos durante la Guerra Fría.

 

Año
2025
Día
10
Fecha de publicación
Mes
ABR.
Tipo de actividad
Conferencia
Próxima
Desactivado
Imagen card
Conferencia La neovanguardia paulista