22 y 23 de junio de 2022
Presencial: Museo Nacional de San Carlos
México-Tenochtitlan 50, col. Tabacalera, Ciudad de México
Virtual: canal de YouTube del Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM @iieunam
PARA LA ASISTENCIA VIRTUAL NO ES NECESARIO REGISTRARSE
PROGRAMA
MIÉRCOLES 22 DE JUNIO 2022
18:30 - 19:30 h | Conferencia inaugural
Lectura, relectura y remitente de las cartas barrocas desde Castilla y Andalucía
Rafael López Guzmán
Director del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada
Presenta
Jaime Cuadriello
Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM
19:30 h | Inauguración y recorrido por la exposición
Antinoo. El efebo eterno
JUEVES 23 DE JUNIO 2022
9:00 - 9:30 h | Registro
Mesa 1
9:30 - 10:00 h
Francisco de la Maza: creación e historia
Clara Bargellini Cioni
Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM
10:00 - 10:30 h
Una mirada a las raíces familiares de Francisco de la Maza
Javier Eusebio Sanchiz Ruiz
Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM
10:30 - 11:00 h
El milagro de las rosas: un canon perdido. Un acercamiento a las representaciones pictóricas de la cuarta aparición de la Virgen de Guadalupe
José María Lorenzo Macías
Fomento Cultural Banamex
11:00 - 11:30 h
Cristóbal de Villalpando y Francisco de la Maza, un diálogo a dos tiempos
Pedro Ángeles Jiménez
Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM
11:30 - 12:00 h
Diego Valadés y Enrico Martínez a los ojos de De la Maza: tipografía, astrología y grabado en la globalización ibérica
Alonzo Loza
Facultad de Estudios Superiores Acatlán, sección de Filosofía
Coordinación de mesa
Elsa Arroyo Lemus
Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM
12:30 - 13:00 h
Correrías de la arquitectura novohispana. Los edificios, los materiales y los sistemas constructivos en la obra de Francisco de la Maza
Alejandra González Leyva
Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
13:00 - 13:30 h
Francisco de la Maza y sus notas sobre las artes virreinales en Durango
Adolfo Martínez Romero
Centro INAH Durango
13:30 - 14:00 h
A siete décadas de “Los retablos dorados de Nueva España”: un inventario de las existencias
Franziska Neff
Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM
Coordinación de mesa: Cecilia Gutiérrez
Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM
15:30 - 16:00 h
Construir desde la ausencia. Un acercamiento historiográfico a Francisco de la Maza en Las piras funerarias en la historia y en el arte de México
Sara Gabriela Baz Sánchez
Universidad Iberoamericana, Departamento de Arte
16:00 - 16:30 h
Estudio, rastreo y revalorización estética de las réplicas del Antinoo en la colección de escultura clásica de la Antigua Academia de San Carlos
Eder Ignacio Arreola Ponce
Facultad de Artes y Diseño, UNAM
16:30 - 17:00 h
Francisco de la Maza, el historiador aguerrido del art nouveau en México
Paloma Cristina Jiménez Vega
Posgrado en Historia del Arte UNAM
17:00 - 17:30 h
“La pintura mexicana no necesita reivindicaciones”: la defensa y visión del muralismo de Francisco de la Maza
Dafne Cruz Porchini
Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM
Coordinación de mesa:
Renato González Mello
Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM
CUPO PRESENCIAL LIMITADO A 80 PERSONAS
CONSULTA EL PROGRAMA Y REALIZA TU REGISTRO EN:
mnsancarlos.inba.gob.mx/homenaje
Cupo ilimitado para la transmisión en el canal de YouTube
Se otorgará constancia con el 80% de asistencia en ambas modalidades
