19 y 20 de junio de 2023
De 9:00 a 18:00 horas
Sala Francisco de la Maza del IIE, UNAM
El propósito de las Jornadas Académicas es dar a conocer e intercambiar ideas sobre el trabajo de investigación que realizan los académicos del Instituto de Investigaciones Estéticas.
PROGRAMA
JUNIO 19, 2023
MESA 1 | Modera: Luis Vargas Santiago
9:00 - 9:30
¿Quiénes pudieron haber creado el Códice Cospi?
María Isabel Álvarez Icaza
9:30 - 10:00
El antiguo Cristo de la Humildad de la cofradía de los vascos en los agustinos de Cádiz: un nuevo referente de la escultura novohispana en España y de la circulación de su iconografía
Pablo F. Amador Marrero
10:00 - 10:30
El archivo de Maximiliano de Habsburgo
Aurelio de los Reyes García Rojas
10:30 - 11:00
Comprender la información
Pedro Ángeles Jiménez
11:00 - 11:30
“Gotean dolor sobre todo, el dolor cae en las personas”. Enfermedad y tiempos aciagos en un fragmento iconotextual del Chilam Balam de Kaua
Florencia Scandar
11:30 - 11:50 RECESO
MESA 2 | Modera: Verónica Hernández Díaz
11:50 - 12:20
Imaginar la música: oído, sinestesia, ensueño
Julio Estrada Velasco
12:20 - 12:50
El análisis de una piedra grabada prehispánica de Santo Tomás Jalieza, Oaxaca, conocida como “La Piedra de la Letra”
Robert Joel Markens
12:50 - 13:20
Monumentos para la eternidad… Los recintos funerarios de los grandes señores de El Tajín, Veracruz (ca. 800-1150 d.C.)
Arturo Pascual Soto
MESA 3 | Modera: Laura González Flores
13:20 - 13:50
El criollismo como un arma política distante del nacionalismo histórico tradicional
Arnulfo Herrera Curiel
14:00 - 15:30 RECESO
15:30 - 16:00
La Estela J de Copán, Honduras, como dispositivo intermedial: materialidad, experimentación y contracanon en el arte maya
Erik Velásquez García y María Andrea Giovine
16:00 - 16:30
Hacia una estéticas de la escucha indígena: análisis e interpretación de las evocaciones sonoro-audibles presentes en el Códice Florentino (Sahagún, siglo XVI)
Elias Israel Morado Hernández
16:30 - 17:00
Fracturar la Jaula: las artes en la redes de lo concreto (1934-1959)
Rita Eder
17:00 - 17:30
La guerra de David Alfaro Siquieros
Renato González Mello
JUNIO 20, 2023
MESA 4 | Modera: María Teresa Uriarte Castañeda
9:00 - 9:30
El “Lienzo de Yatuni”. Espacio y memoria en un documento pictórico zapoteco
Laura Diego Luna, posdoctorante, IIE-UNAM
9:30 - 10:00
El estudio del arte indígena en tiempos de cambio
Marie Areti Hers Stutz
10:00 - 10:30
Catoptromancia, lengua enoquiana e imperio británico. Apuntes sobre el nahualtézcatl de John Dee como caso ejemplar para una historia objetual y global del pensamiento
Alonzo Loza Baltazar, posdoctorante, IIE-UNAM
10:30 - 11:00
Eternizados en bronce y cantera: la escultura pública en la ciudad de Oaxaca, 1885-1925
Selene del Carmen García Jiménez
11:00 - 11:30
Difusión y recepción del Neoclasicismo en México. La Academia de San Carlos y la consolidación del gusto por lo antiguo
Oscar H. Flores Flores
11:30 - 11:50 RECESO
Mesa 5 | Modera: Deborah Dorotinsky Alperstein
11:50 - 12:20
La sobrevivencia de imágenes de un fantasma en El Salvador, Centroamérica, como punto de partida para una reflexión sobre los gestos no humanos en el arte "indígena" de Mesoamérica
Wolfgang Effenberger, posdoctorante, IIE-UNAM
12:20 - 12:50
El fondo documental “Vida cultural de Justino Fernández”: Digitalización y difusión
Edén Zárate Sánchez
12:50 - 13:20
70 años de Ciudad Universitaria en Chapultepec
Ricardo Alvarado Tapia, Columba Sánchez Jiménez y Gerardo Vázquez Miranda
13:20 - 13:50
La materia y el color desde la dualidad del pensamiento maya: Las tumbas con pintura mural de Palenque
Liliana González Austria, posdoctorante, IIE-UNAM
14:00 - 15:30 RECESO
Mesa 6 | Modera: Elsa Arroyo Lemus
15:30 - 16:00
Beatriz González: una poética del gesto
Cuauhtémoc Medina González
16:00 - 16:30
Prácticas de trabajo para la creación de una política de preservación digital Seminario-taller de Preservación Digital (SPD)
Teresa del Rocío González Melchor y Lourdes Padilla Cabrera
16:30 - 17:00
La tecnología artística en la fundición. Construyendo desde la multidisciplina
Nora Ariadna Pérez Castellanos y Rodrigo Orduño Bucio
17:00 - 17:20
Clausura: Angélica Velázquez Guadarrama
