Curso "Arte islámico en Al-Ándalus"

Ponente
Profesor Rafael López Guzmán
Universidad de Granada, España
 

Fecha

Jueves 13, 20 y 27 de marzo y 3 de abril de 2025
 

Horario

16:00 a 19:00 horas
 

Sede

Sala Francisco de la Maza
Instituto de Investigaciones Estéticas
 

Modalidad
Presencial y a distancia
 

Transmisión   
Canal de YouTube @iieunam 
 

Cupo limitado
 

En el marco de las actividades de la Cátedra Juana Gutiérrez Haces en Arte Virreinal Iberoamericano, el Instituto de Investigaciones Estéticas invita al curso "Arte islámico en Al-Ándalus" que busca ofrecer una visión conjunta de la cultura artística desarrollada en la Península Ibérica durante la presencia de estados islámicos entre los siglos VIII y XV, así como señalar la pervivencia artística posterior a través de diversas manifestaciones estéticas.

Temas

  1. Arte islámico: características y periodos históricos
  2. Arte emiral y califal. La Córdoba de los Omeyas.
  3. Los reinos de Taifas.
  4. La unidad territorial del Islam occidental: la cultura Almorávide.
  5. El califato Almohade.   
  6. La conformación del sultanato nazarí. El esplendor de Granada y de la Alhambra.
  7. Interacciones artísticas entre Al-Ándalus y los reinos cristianos.
  8. El mudéjar como herencia andalusí.
  9. México y Al-Ándalus. Orientalismo y arquitectura.

 

Sesión 1 de 4
https://youtube.com/live/tMXa84ryqD4

Sesión 2 de 4
https://youtube.com/live/_EiJqkb23dU

Sesión 3 de 4
https://youtube.com/live/pXEWHEUCG0M

Sesión 4 de 4
https://youtube.com/live/igksx0ERTgg

 

Semblanza del ponente
Rafael López Guzmán. Catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Granada. Ha sido presidente del Comité Español de Historia del Arte. Es Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y de la Academia de la Historia de Cartagena de Indias. En 2014 se le concedió el premio andaluz de investigación "Plácido Fernández Viagas" en reconocimiento a su trayectoria investigadora. También ha sido condecorado con la Orden mexicana del Águila Azteca (2015) por sus contribuciones a la cultura mexicana y nombrado Doctor Honoris Causa por el Centro Universitario de Integración Humanística de la Ciudad de México (2023). Sus líneas de investigación se centran en Andalucía e Iberoamérica, así como en la cultura islámica y, especialmente, el arte mudéjar. Ha comisariado el montaje de numerosas exposiciones de carácter nacional e internacional.


Actividad sin costo

Se otorgará constancia con el 80% de asistencia

 

Requisitos
Podrán tomar el curso aquellas personas interesadas que cuenten con estudios de licenciatura afín a los estudios de la historia del arte, las artes, la arquitectura, entre otras disciplinas humanistas.

Las personas interesadas deberán llenar la solicitud de registro correspondiente y serán contactados por el comité organizador.

Registro

 

Año
2025
Día
13
Fecha de publicación
Mes
MAR.
Tipo de actividad
Curso
Próxima
Activado
Imagen card
Curso Arte islámico en Al-Ándalus