Fecha
Del 25 al 27 de mayo de 2016
Sede
Sede Oaxaca del Instituto de Investigaciones Estéticas
Se otorgará constancia de asistencia
PROGRAMA
Miércoles 25 de mayo
17:00 – 17:40 |
Bienvenida Robert Markens (IIE sede Oaxaca)− Presentación "Introducción al paisaje cultural" |
17: 45 – 18:45 | Alicia Barabas Reyna (Centro INAH Oaxaca)− Ponencia magistral "El cosmos, la sociedad y las entidades extrahumanas territoriales: Un recorrido por las concepciones de los pueblos originarios de Oaxaca" |
18:45 – 19:25 | Robert Markens (IIE sede Oaxaca) y Cira Martínez López (Centro INAH Oaxaca)− "La Cueva del Diablo y los zapotecos del Postclásico y hoy" |
Jueves 26 de mayo
17:00 – 17:40 | Fernando Berrojalbiz Cenigaonaindia (IIE sede Oaxaca)− "La construcción del paisaje simbólico en el Postclásico: Una comparación entre el sur del Istmo de Tehuantepec y el norte de Durango" |
17:40 – 18:10 | Gonzalo Sánchez Santiago (IIE sede Oaxaca)− "La cueva como oráculo y espacio para las prácticas musicales durante el Postclásico: El caso de San José Tenango, Sierra Mazateca" |
18:10 – 18:50 | Damián González Pérez (IIE Becario postdoctoral)− "En la casa del rayo. Lugares de petición de lluvia en Valles centrales, Sierra Sur y Costa: Un acercamiento etnohistórico" |
18:50 – 19:30 | Geneviève Lucet (IIE)− "Las montañas mágicas del Epiclásico en el Valle de Puebla" |
Viernes 27 de mayo
17:00 – 17:40 | María Elena Ruíz Gallut− "Tláloc: Concepto e imagen cultural alrededor del agua" (IIE) |
17:40 – 18:10 | Denise Fallena Montaño (IIE sede Oaxaca)− "Las representaciones de la Montaña Sagrada y la Virgen de los Remedios de Cholula" |
18:10 – 18:50 | Arturo Pascual Soto (IIE)− "Ciudades-Estado en el desarrollo de la civilización de El Tajín: El componente epi-olmeca" |
Informes
Sede Oaxaca del Instituto de Investigaciones Estéticas
Gral. Antonio de León No. 2 Altos, Centro Histórico, Oaxaca
Registro: T. 50 12 150 ext. 1
iieoaxaca.unam@gmail.com
Año
2016
Día
25
Fecha de publicación
Mes
MAY.
Tipo de actividad
Ciclo
Próxima
Desactivado
Imagen card
