El arquitecto Manuel González Galván, investigador del Instituto desde 1960, dejó de existir en la ciudad de México el 20 de diciembre de 2004. Distinguido especialista en el arte de la Colonia, González Galván también fue “fino dibujante” (como lo indicó su maestro Francisco de la Maza) y acuarelista; también trabajó el óleo. Su bonhomía marcó su paso académico por la UNAM y se destacó como defensor del legado artístico de su natal Morelia y del estado de Michoacán. Fue catedrático de las facultades de Arquitectura y de Filosofía y Letras de la UNAM. Ameno conferenciante y guía de visitas a los monumentos coloniales, el maestro González Galván publicó, entre otros libros, El arte virreinal en Michoacán, El tabaco y las cigarreras mexicanas de oro y plata, Voces del barroco en Santa Prisca de Taxco. Su vastísima obra hemerográfica, así como sus capítulos en libros colectivos, sus compilaciones e introducciones a obras eméritas, lo convirtieron en obligado informador para estudiantes, investigadores y lectores interesados en el arte de la Colonia. Su presencia en el Instituto y en la historia del arte mexicano permanece viva