13 de mayo de 2021
10:00 a 12:00 horas
El presente conversatorio abre un espacio de diálogo inter-disciplinar para cuestionar sin descanso la condición de desierto e imaginar de manera crítica ‘el paisaje incontemplable’ en el que se ha convertido la frontera norte de México. Así mismo, busca desafiar (desde la historia del arte y la estética) la condición de choque entre Norte y Sur global fraguada en los estatutos de la imagen; caminar a ras de suelo (desde las humanidades y la ecología) las poéticas de la existencia –migraciones, procesos de resistencia colectivos– y rastrear el sostenimiento de la vida tanto de las comunidades humanas, como de las animales y vegetales –estas las menos atendidas.
Participan:
Peter Krieger
Instituto de Investigaciones Estéticas,UNAM
Margarita Aurora Vargas Canales
Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC),UNAM
Maite Zubiaurre
Departamento de Lenguas Europeas y Estudios Transculturales; Departamento de Español y Portugués, UCLA
Ganesh Marín
Ecólogo y conservacionista, Universidad de Arizona
Presenta:
Riánsares Lozano
Instituto de Investigaciones Estéticas,UNAM
Modera:
Marcela Landazábal Mora
Posdoctorante del Instituto de Investigaciones Estéticas,UNAM
