Conferencia "Modelos efímeros, imágenes memorables. La observación científica hecha dibujo en la expedición de José Celestino Mutis"

Fecha

5 de marzo de 2025

Horario

18 a 19 horas

Sede

Palacio de Cultura Banamex/Palacio de Iturbide
Madero 17, Centro Histórico, CDMX

 

Modalidad
Presencial

 

Sinopsis
Como parte de las actividades de la Cátedra Extraordinaria "Juana Gutiérrez Haces de Arte Virreinal Iberoamericano", que cuenta con el apoyo de Fomento Cultural Banamex, esta conferencia aborda el papel del arte en la Real expedición botánica del Nuevo Reino de Granada (1783-1816), liderada por José Celestino Mutis. Desde su llegada a América, Mutis comprendió la importancia de la representación visual en la investigación científica, impulsando la creación de un equipo de artistas especializados en dibujo botánico. Su empeño lo llevó a desarrollar distintos estilos de representación y a formar a pintores como Francisco Javier Matís, a quien Alexander von Humboldt describió como "el mejor pintor de flores del mundo".

A través de un vasto acervo bibliográfico y un riguroso estudio de la historia del dibujo botánico, Mutis y su equipo lograron consolidar un sistema iconográfico que, aunque interrumpido por la Guerra de Independencia, sentó las bases para la representación científica de la flora neogranadina. Esta conferencia explora el vínculo entre arte y ciencia en la Expedición y analiza los estilos gráficos que Mutis consideraba su mayor legado visual.

 

Semblanza del ponente
Becario postdoctoral CONICET, Argentina, Doctor en Historia y teoría del arte por la Universidad de Buenos Aires. Actualmente es Investigador y coordinador académico del Centro de Investigación en Arte, Materia y Cultura, MATERIA (Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina). Se interesa en la dimensión epistemológica del dibujo en el cruce entre el arte y la ciencia entre los siglos XVII-XIX. Junto al Dr. Jaime Cuadriello, Rey Márquez imparte el curso "La jurisdicción del dibujo se extiende a todo lo visible, y a lo ideal. Ideas y prácticas del dibujo en el siglo XVIII hispanoamericano" en el marco de la Cátedra Juana Gutiérrez Haces en Arte Virreinal Iberoamericano.

 

LIBRE ACCESO

 

Informes

catedrajuanagutierrez@unam.mx
T. 5556227250 y 5556226999 ext. 85033

 

Año
2025
Día
05
Fecha de publicación
Mes
MAR.
Tipo de actividad
Conferencia
Próxima
Activado
Imagen card
Conferencia Modelos efímeros, imágenes memorables. La observación científica hecha dibujo en la expedición de José Celestino Mutis