11 y 12 de mayo de 2018
de 10 a 19 horas
Museo Universitario de Ciencias y Arte (MUCA)
Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México (al lado de la Facultad de Arquitectura).
ENTRADA LIBRE
Reanimando la herencia conceptual de Alexander von Humboldt, este coloquio ofrece una plataforma para el diálogo transdisciplinario en torno a las complejas relaciones entre imagen y materialidad del medio ambiente, entre estética y ecología. Historiadores de arte y literatura, historiadores ambientales, geógrafos, biólogos y arquitectos paisajistas, exploran diferentes temas y problemas de investigación ambiental. Además, dialogan con artistas contemporáneos que presentan su obra en la exposición Autorreconstrucción: detritus, inaugurada al final del encuentro. Ambos, coloquio y exposición, están cercanamente relacionados con las labores de investigación y preservación de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel (REPSA), una zona de máximo valor ambiental y de la biodiversidad dentro de Ciudad Universitaria, sitio donde el artista Abraham Cruzvillegas está realizando la obra (provocativa) de un Muro de basura.
Peter Krieger/ Magdalena Morales /Leticia López Orozco/
Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM
Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Zona Cultural, Ciudad Universitaria
04510 Coyoacán, Ciudad de México
T. (52 55) 5622 7250, (52 55) 5622 6999
Informes e inscripciones: adrianadiazs@comunidad.unam.mx
